Sábado, 
12 de mayo del 2012
El 
mandatario peruano expresó este argumento en la inauguración de la Expo Yeosu 
2012, evento internacional sobre la conservación de los océanos y costas, así 
como la diversidad de recursos y energías renovables.
El 
presidente peruano resaltó que el país garantiza el manejo sostenible de los 
recursos marinos
SEUL (Andina).- El Perú se encuentra 
comprometido con el manejo responsable de sus 
recursos marinos y privilegia el consumo humano de las 
especies marinas, afirmó hoy el presidente Ollanta Humala al inaugurar el 
pabellón peruano en la Expo Yeosu 2012, en Corea del Sur.
Se trata 
un evento internacional consagrado a la conservación de los océanos y costas, 
así como de la diversidad de recursos y las energías 
renovables.
Humala 
afirmó que su administración busca un manejo sostenible de los recursos marinos , a la 
par de privilegiar el consumo humano de jurel, anchoveta , 
pota y 
caballa, entre otras especies.
“Esta 
exposición será visitada por 10 millones de visitantes, a todos ellos les 
estamos mostrando que el Perú tiene uno de los mares más ricos del mundo y que 
con responsabilidad vamos generando buenos productos”, dijo al inaugurar el 
Pabellón Perú.
En este 
pabellón, el Perú muestra la armoniosa relación que existe entre el pueblo y el 
mar, y su respeto por la sostenibilidad de los recursos.
Asimismo, 
se ofrece a los visitantes una muestra de nuestra comida y las riquezas marinas 
y sus potencialidades productivas.
El 
presidente Humala y su esposa, Nadine Heredia, cortaron simbólicamente la cinta 
que marca la presencia del Perú en esta importante cumbre a través de la 
inauguración del Pabellón Perú.
Ambos 
fueron invitados por el presidente de Corea, Lee Myung Bak, a presenciar la 
inauguración de este importante evento mundial.
La Expo 
Yeosu cuenta con la participación de más de 100 países.
COMENTARIO:
Las palabras 
escritas o expresadas oralmente no son coherentes con los hechos. Sostenibilidad 
de los recursos marinos requiere de voluntad y decision politicas, hasta hoy 
ausentes. Y, por lo menos algo de conocimiento e interés por el sector.
 
 
