Los  informes científicos existentes han generado una seria controversia y una  polémica en la cual está en juego la sostenibilidad del  recurso.
El IRD es  un organismo de investigación francés que junto con sus socios del Sur, hacen  frente a los retos de desarrollo a nivel internacional. Mejorar las condiciones  sanitarias, comprender la evolución de las sociedades, preservar el medio  ambiente y los recursos constituyen los pilares de su acción en la perspectiva  de lograr los Objetivos del milenio para el desarrollo. 
Establecimiento público francés de carácter científico y  tecnológico, el IRD está bajo la tutela conjunta de los Ministerios encargados  de la Investigación y de Asuntos Exteriores. Despliega sus actividades a nivel  internacional desde su sede, en Marsella, y sus dos centros metropolitanos de  Montpellier y Bondy.
Gracias a  su acción de investigación, formación e innovación en asociación, se proyecta a  más de una cincuentena de países en África, en el perímetro mediterráneo, en  Asia, en América Latina y en ultramar. Basados en la interdisciplinariedad, los  proyectos realizados conjuntamente tratan de cuestiones cruciales para los  países del Sur: enfermedades tropicales y de civilización, relaciones entre  salud y medio ambiente, cambios climáticos, recursos en agua, seguridad  alimentaria, ecosistemas tropicales y mediterráneos, riesgos naturales, pobreza,  vulnerabilidad y desigualdades sociales, migraciones, evolución del mercado  laboral…
En lo  sucesivo, integrada en el IRD, la Agencia Interestablecimientos de Investigación  para el Desarrollo constituye una fuerza de movilización científica que  ambiciona federar los organismos franceses de investigación y las universidades  para actuar con el Sur.
http://issuu.com/revistapesca/docs/diagnostico_merluzaabril2012-a-bertrand/1
http://issuu.com/revistapesca/docs/diagnostico_merluzaabril2012-a-bertrand/1
 
 
