No creas en todo lo que se dice.

Aun cuando creas que algo aparece claro, ponlo en duda y no reposes. Duda de todo lo que parece ser bonito y verdadero. Pregúntate siempre: «¿Para qué?». No creas que una cosa sola es buena; lo recto no es recto y tampoco lo curvado es curvado. Si alguien dice que un valor es absoluto, pregúntale en voz baja: «¿Por qué?». La verdad de hoy puede mentir ya mañana. Sigue el río desde donde comenzó el torrente. No te basten las piezas aisladas. Pregúntate siempre: «¿Desde cuándo?». Busca las causas, une y disuelve, atrévete a mirar tras las palabras. Si alguien dice: «Esto es bueno (o malo)», pregúntale en voz baja: «¿Para quién?» Friedrich Paulus

La debida gestión pesquera

La Revista Pesca es un medio de información alternativo que presenta artículos, opiniones y noticias referidas a la pesca en el Perú y el mundo, con énfasis en la política pesquera, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la seguridad alimentaria. En este blog se publican notas de importancia, así como novedades del sector pesquero. En 2025 cumplimos 66 años de publicación en el Perú.

lunes, 5 de mayo de 2025

Crecimiento del PBI pesquero en el Perú

 

La frecuente y constante difusión de información sobre el crecimiento del PBI, de las cifras de exportación y del avance del sector pesquero en términos macroeconómicos es de claro diseño publicitario y propagandístico que realza y elogia los avances en materia de pesca. Es bueno que se destaque los éxitos macroeconómicos del sector. Sin embargo, la información al enfocarse básicamente en una parte de la realidad, no dice, por omisión o por ser inconveniente, cuánto de toda esta bonanza se traslada a la población y al país. Por tanto, al no expresar la realidad completa, su alcance como información es limitado y permite presumir una finalidad propagandística nada más.

La información macroeconómica que abunda en los medios, proviene de varios operadores y nos induce a conocer solo en las bondades que la pesca brinda al país a través de sus exportaciones y el empleo.  Este tipo de información impacta en la población a primera vista y probablemente consiga ese objetivo en una población que no se toma el tiempo de analizar un poco más en detalle las noticias. Pero la información tributaria, los impuestos y los derechos de pesca que le proporcionan al Estado permanece oculta o innombrada.

Porque la verdad es que el Estado solo dispone para su utilización a través del presupuesto anual, de lo que recauda vía impuesto a la renta y derechos de pesca, que son dineros que se manejan a través del MEF y de PRODUCE. El dinero de la exportación, el empleo generado y el impacto sobre el PBI no es, en términos prácticos, dinero disponible para atención de necesidades del país o proyectos de inversión.

Se han forjado mitos y leyendas en relación a la contribución de la pesca con el país, en especial en cuanto al empleo que genera. Con mucha frecuencia se lanzan cifras sin sustento alguno ni evidencia o referencia a la fuente de la cual se toman. Tan fuerte es la repetitiva mención al número de empleos, que se le podría tener por cierta, aunque es probable que no lo sea ya que no se puede analizar el origen de la data.

Pero también se han creado silencios en cuanto a tributación se refiere.

Entonces…¿Cuáles son esos números? ¿Cuánto se ha recaudado por impuesto a la renta y derechos de pesca en los últimos diez años? El canon pesquero se forma a partir del 50% de ambos y eso va a algunos gobiernos locales y regionales?  No todos reciben transferencias por canon pesquero y la información se puede consultar en la página web del MEF. Pero… ¿Por qué no se publicita al igual que las exportaciones y el PBI?

https://revistapesca.blogspot.com/2024/11/peru-la-pesca-y-su-contribucion-al-pais.html

https://revistapesca.blogspot.com/2024/05/pescadores-empleo-estadisticas-y-el.html

¿Cuánto ha sido recaudado por impuesto a la renta en los últimos diez años? ¿En qué se ha gastado el canon pesquero?

Información reciente:

https://www.apnoticias.pe/peru/andina/pbi-pesquero-crecio-291-en-marzo-de-2025-y-acumulo-tres-meses-consecutivos-de-avance-1422142

https://www.gob.pe/institucion/produce/noticias/1160613-produce-pbi-pesquero-crecio-29-1-en-marzo-de-2025-y-acumulo-tres-meses-consecutivos-de-avance-en-este-ano