No creas en todo lo que se dice.

Aun cuando creas que algo aparece claro, ponlo en duda y no reposes. Duda de todo lo que parece ser bonito y verdadero. Pregúntate siempre: a «¿Para qué?». No creas que una cosa sola es buena; lo recto no es recto y tampoco lo curvado es curvado. Si alguien dice que un valor es absoluto, pregúntale en voz baja: «¿Por qué?». La verdad de hoy puede mentir ya mañana. Sigue el río desde donde comenzó el torrente. No te basten las piezas aisladas. Pregúntate siempre: «¿Desde cuándo?». Busca las causas, une y disuelve, atrévete a mirar tras las palabras. Si alguien dice: «Esto es bueno (o malo)», pregúntale en voz baja: «¿Para quién?» Friedrich Paulus

La debida gestión pesquera

La Revista Pesca es un medio de información alternativo que presenta artículos, opiniones y noticias referidas a la pesca en el Perú y el mundo, con énfasis en la política pesquera, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la seguridad alimentaria. En este blog se publican notas de importancia, así como novedades del sector pesquero. En 2025 cumplimos 66 años de publicación en el Perú.

miércoles, 19 de marzo de 2025

NUEVO REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO PESQUERO DEL RECURSO “POTA”-DECRETO SUPREMO N° 003-2025-PRODUCE

 

El documento: OPINIÓN RESPECTO AL NUEVO REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO PESQUERO DEL RECURSO “POTA”-DECRETO SUPREMO N° 003-2025-PRODUCE, ha sido redactado por el Biólogo Gustavo Adolfo Robles Fernández y publicado en el siguiente link.

Entre otros temas, menciona: “es importante que el Ministerio de la Producción, dentro de sus facultades en cuanto al Ordenamiento Pesquero Nacional que tiene, se considere la disposición de Cuotas de Pesca por Macrorregiones, respetando y considerando la flota local, fundamentalmente para los recursos “bonito”, “jurel”, “caballa” y “perico”, tan igual, como se ejecuta para el recurso “anchoveta”, caracterizados por la existencia de flotas para el norte, para el centro y para el sur. Es la única forma de asegurar un aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos, en armonía con la preservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad”.

https://app.box.com/s/t2cjsxki57o0z409owvb4f9iyf6ugq0p