La debida gestión pesquera

El mayor fallo de la gestión es que ni los pescadores ni los gestores poseen los conocimientos necesarios para dirigir algo tan complejo como un ecosistema marino costero. El derecho a pescar no se debería basar en si uno dispone del dinero suficiente para comprarse un barco, sino en los conocimientos y la voluntad de trabajar en colaboración con los gestores y los científicos para hacer que la pesca sea sostenible. El derecho a pescar se debería ganar o perder según la voluntad de aceptar unos límites razonables a las capturas. Paul Greenberg

REVISTA PESCA

La Revista Pesca es un medio de información alternativo que presenta artículos, opiniones y noticias referidas a la pesca en el Perú y el mundo, con énfasis en la política pesquera, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la seguridad alimentaria. En este blog se publican notas de importancia, así como novedades del sector pesquero.

En 2023 cumplimos 64 años de publicación en el Perú.

Las ediciones a partir del 2010 se publican en formato digital (PDF) en la siguiente página web: http://www.issuu.com/revistapesca/docs


Merecemos una gestión de la pesca con visión de país y compromiso con el ciudadano.

Los peces del Perú, primero para los peruanos


lunes, 7 de diciembre de 2009

ACUICULTURA DE PECES MARINOS: ¿ES POSIBLE EN EL PERÚ? (edición set oct 09)

ACUICULTURA DE PECES MARINOS: ¿ES POSIBLE EN EL PERÚ?


Por José Rainuzzo Ph D
SINTEF Pesca y Acuicultura
Noruega

Después de muchos años de haber estudiado las posibilidades de tener una acuicultura de peces marinos en el Perú y al mismo tiempo de haber participado en múltiples reuniones a todo nivel, sea científico, técnico, político y de negocios pienso que el desarrollo de una acuicultura de peces marinos es una tarea mucho mas compleja de lo que al principio imagine. Quisiera en este artículo poder hacer una descripción de las barreras que pienso existen en la actualidad que impiden que la acuicultura de peces marinos sea una actividad comercial rentable en el Perú.

¿Hay suficiente nivel científico/técnico en el Perú para poder desarrollar este tipo de acuicultura?

Pienso que primero debemos aclarar ciertos puntos. Desde el punto de vista técnico/científico no es lo mismo cultivar peces de agua dulce (ríos y lagos) que cultivar peces marinos. En el Perú tampoco será lo mismo crear o implementar una tecnología para cultivar peces de la Selva que hacerlo para peces de nuestra Sierra o para peces marinos de nuestra costa.

Para desarrollar el cultivo de peces marinos en el Perú necesitamos en realidad expertos de muchas áreas como biología, ingeniería (sanitaria, civil, acuícola, pesquera, alimenticia), bioquímica, veterinarios, administradores, economistas, contadores y en fin muchos expertos mas que son necesarios para esta tarea. Lo más importante será que estos profesionales puedan trabajar en grupo con objetivos claros y definidos.

¿Existe en el Perú el nivel necesario para poder cultivar y producir peces marinos con éxito? La respuesta no es sencilla pero si habría que dar una respuesta yo diría que para algunas de especies de peces marinos si existe el nivel necesario con los profesionales que contamos pero problemas de integración y de organización impiden que estos profesionales se unan y colaboren para lograr un objetivo común. No estoy para nada tocando el tema económico que podría ser unos muchos proyectos el factor limitante. Aquí simplemente estoy discutiendo el nivel científico/técnico de los profesionales necesarios para emprender esta tarea.

Lo mas probable entonces es que tengamos en el Perú los profesionales necesarios para esta actividad pero entonces estas no están agrupados en proyectos comunes que puede ser que ni siquiera existan pero ¿quienes son los responsables de agrupar a estos profesionales?

Institutos, universidades, industria y autoridades responsables del sector

Los institutos, universidades y aun la industria están limitados por diversos factores mayormente de índole económica para poder desarrollar proyectos de investigación que sirvan de base a la industria a que apueste por una actividad acuícola de peces marinos. Institutos como IMARPE, FONDEPES y las universidades peruanas con programas de pesquería y acuicultura aparentemente no dan prioridad al desarrollo de una acuicultura de peces marinos en el Perú y es que en realidad dada la riqueza del mar peruano hay muchas otras actividades dentro de la investigación marina que captan en el interés de estas instituciones. Pienso que en el Perú hace falta un Instituto tecnológico de la Acuicultura que pueda desarrollar la tecnología necesaria que se necesita para estas actividades. La industria no se podrá desarrollar sin el apoyo científico técnico de institutos especializados

Política necesaria en el sector

Muchas leyes y dispositivos legales se dan a veces sin tener contacto con la realidad. La realidad puede ser muy diferente a lo que los responsables políticos del sector piensan. A veces simplemente se copian leyes y disposiciones de otros países con realidades diferentes. Esto a mi parecer ha sucedido y puede seguir sucediendo en el Perú si es que se toma contacto real con los problemas de esta actividad.

Una ley de acuicultura es importante pero esta deberá no solo reglamentar la actividad sino también promoverla en forma real. Pienso que desde que la acuicultura es una actividad naciente debería haber ciertas ventajas para el inversionista.

Si el inversionista no gana dinero en esta actividad pues simplemente se dedicara a una actividad mucho mas rentable.

Acuicultura Social y Acuicultura comercial

Muchas veces no se entiende bien de que se trata la acuicultura. Para muchos la acuicultura es una actividad que deberá servir para asegurar que la población pueda disponer de un alimento siempre accesible a la mayoría y que podría ser manejado por comunidades pesqueras ya sea de carácter familiar o de pequeñas cooperativas. Esto es lo que muchos llaman una acuicultura social. Para otros sin embargo la acuicultura es una actividad comercial y que como toda empresa privada debe obtener beneficios económicos. Este tipo de acuicultura busca tecnificarse para poder lograr producir la mayor cantidad de peces que el mercado nacional e internacional pueda absorber y se maneja como cualquier empresa de carácter privado.

Ahora bien una acuicultura de carácter social podrá muchas veces desarrollarse y tecnificarse de modo de obtener una gran rentabilidad y pasara a convertirse en una acuicultura netamente comercial.

La acuicultura netamente comercial va a buscar tener el éxito económico en el menor tiempo posible sin embargo en una actividad como es al acuicultura este pensamiento podría ser contraproducente pues la acuicultura es un negocio que lleva tiempo y mucho esfuerzo de desarrollar. Deben entonces los empresarios que se dediquen a esta actividad conocer realmente de lo que se trata y apoyar también el desarrollo de otras empresas acuícola pues mientras mas empresas privadas se dediquen a esta actividad mayores posibilidades de éxitos tendrán.


¿Debemos apostar por las especies locales?

En muchos países se eligen especies foráneas para empezar a desarrollar su tecnología de peces marinos. Esto con la idea de comprar paquetes tecnológicos completos. Sin embargo esto paquetes tecnológicos nunca puede ser completos desde

Planes Nacionales

Sin planes nacionales es muy difícil lograr cultivar peces marinos en un país como el Perú. No solamente existe el aspecto económico que ya en si es una gran barrera sino también tenemos la limitación de los aspectos científicos/técnicos/ comerciales que son de tal envergadura que una sola institución aislada tendría muchos problemas para tener éxito en esta actividad. Se necesita entonces la unión de institutos, universidades, empresa privada, que deberán tener el apoyo político y económico del Estado. Un plan nacional de colaboración deberá ser carácter multidisciplinario con una meta clara y donde el éxito final será de todos y no de una sola institución o empresa.

A continuación algunas de las ideas generales de un plan nacional de un pez marino deberían tener:

El plan debe hacerse con fines científicos y comerciales con objetivos claros y sujetos a ser evaluados a corto, mediano y largo plazo

En el plan deben participar entidades científicas publicas y privadas, Universidades e Industria que en forma coordinada colaboraran estrechamente para lograr los objetivos del plan

Es importante la determinación de roles de los participantes y su permanencia en el Plan Nacional dependerá del cumplimiento de sus responsabilidades asumidas al empezar sus actividades

El Plan Nacional deberá tener un presupuesto que podrá venir de fondos públicos y privados, nacionales e internacionales.

El plan Nacional deberá tener un directorio integrado por personalidades previamente designadas.

El Plan Nacional deberá tener un equipo de investigación integrado por representantes de los diversos organismos que harán la investigación científica/ industrial.

El Plan Nacional será evaluado cada ano interna y externamente

El Plan Nacional incentivara la publicación de resultados científicos siempre y cuando esto no perjudique a las empresas industriales que podrán mantener siempre su derecho de mantener confidencialidad en algunos aspectos de su proceso de producción

El éxito del Plan Nacional dependerá del trabajo en conjunto de las instituciones participantes y servirá de modelo para futuros planes con otras especies marina para su cultivo acuícola.

Ahora bien en que especies deberíamos pensar para un plan nacional de cultivo. Primeramente debemos pensar en especies que ya tenemos algún desarrollo, de gran aceptaron local y de buen precio en el mercado Especies como el mero, lenguado y corvina (figuras 1,2 3) se perfilan como grandes candidatos. Posiblemente de estas 3 especies sea el lenguado el de mayor probabilidad aun considerando que por experiencias en Chile con esta especie se conoce que es de un crecimiento muy lento y podría desalentar a empresarios que desean un retorno de dinero rápido. Sin embargo las condiciones peruanas de un cultivo del lenguado podrían ser mucho mejores que las condiciones que tiene Chile para su cultivo.

Para concluir este artículo pienso que la tarea de cultivar peces marinos en el Perú con rentabilidad comercial es posible pero llevara mucho tiempo sino hay una voluntad de trabajar juntos de los institutos estatales, privados, universidades, empresa privada y responsables políticos del sector que pueda acortar el tiempo que demanda esta clase de actividad.

NUEVOS TIEMPOS: NUEVAS PROPUESTAS (edición set oct 09)

NUEVOS TIEMPOS: NUEVAS PROPUESTAS


CREANDO CAPACIDADES

Mg. Freddy William Castillo Palacios. FONDEPES.

Al concluir el proceso de fusión del Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero a través de la R.M. N° 669-2008-PRODUCE del 29 de Agosto del 2008, se hizo imperativo formular un Proyecto Educativo Estratégico que permitiese ejecutar las actividades académicas con un nuevo enfoque, con el objetivo principal de mejorar la competitividad del recurso humano ligado a la pesca, acuicultura y comercialización de productos hidrobiológicos, en el marco de la pesca responsable, el cambio climático global, la reducción de la contaminación, la seguridad alimentaria, la política sectorial y los puntos de agenda del Plan de Acción de Bali.

Este nuevo proyecto, aprobado por el Consejo Directivo en diciembre del 2008 constituye un modelo de corto y mediano plazo, conceptos que por primera vez se introducen en el área de capacitación del Sector Pesquero y fue diseñado y propuesto por la Unidad de Capacitación del Fondepes Sede Paita (ex CEP Paita). La experiencia y calidad de sus profesionales con 20 años de experiencia ha generado un producto inédito cuyos resultados se verán en la generación de nuevas capacidades y en el énfasis colocado en la creación de microempresas organizadas en base al pescador artesanal y su familia. Este tema es concordante con la política sectorial diseñada por el Ministerio de la Producción

En los últimos treinta años el escenario pesquero ha cambiado radicalmente en cantidad, ámbito, métodos y normatividad. Los indicadores lo evidencian: menores volúmenes y menores tallas en las capturas, los pescadores costeros se han convertido en pescadores de altura o proveedores de la industria harinera, los botes y aparejos artesanales tradicionales se han reconvertido y mecanizado, la capacidad de bodega y el esfuerzo pesquero se multiplica, el número de partícipes aumenta, las temporadas de pesca exitosa se acortan, entre otros.

Los pescadores y trabajadores del sector pesquero deben ser convertidos en contribuyentes del cuidado del medio ambiente y del recurso pesquero, generadores de valor agregado orientados a la creación de cadenas productivas y microempresas que gestionen cadenas de distribución de sus productos por la mayoría de las provincias del país.

Aspectos como pesca responsable, pesquerías sustentables, calidad e inocuidad de los productos, contaminación y seguridad alimentaria constituyen conceptos que los cursos de formación de la institución incorporan en el nuevo enfoque educativo, los cuales deben ser incorporados en el diario quehacer del pescador y la comunidad pesquera.

El Proyecto Educativo Estratégico (PEE), tiene como finalidad responder a las exigencias de un mercado laboral y de servicios en constante evolución, considerando además el contexto global contemporáneo que incorpora compromisos internacionales como el Plan de Acción de Bali, en atención a la necesidad de conservación y del manejo sustentable de los recursos marinos así como la pesca y prácticas de acuicultura responsables, incluyendo una administración mejorada, cumplimiento y monitoreo de normas, el uso de la mejor ciencia y tecnología disponibles, así como la necesidad de generar capacidades y la transferencia tecnológica. Cobra importancia especial la formación de microempresas dentro del marco de política del sector Producción, tema al cual el PEE otorga especial atención.

Confiamos en que la implementación del PEE en sus distintas etapas permita a FONDEPES estar a la altura de los desafíos que el contexto pesquero contemporáneo exigen, en un mundo de cambios e innovaciones necesarias e impostergables.

“CONVERTIR AL PESCADOR ARTESANAL DE RECOLECTOR DE MATERIAS PRIMAS EN COMERCIALIZADOR DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS CON VALOR AGREGADO”

El 2008 fue el año de la pota (edición Julio Agosto 09)

El 2008 fue el año de la pota


Maximixe Consult
La pota es el recurso hidrobiológico más usado para consumo humano directo, y después de la anchoveta es el recurso más abundante en las costas del litoral peruano, en el 2008 se extrajeron en total 484,7 mil TM de pota (13,4% más que en el 2008). La pota es el principal recurso para la industria de congelados, en el 2008 se destinaron 346,3 miles de TM para dicha industria, 17,6% más que en el 2007, y tuvo una participación de 57,1% en dicho rubro. A mayo del 2009, según datos del Ministerio de la Producción, los desembarques de pota destinados a la industria de congelados alcanzaron 143,1 miles de TM, 29,1% menos que en igual período del 2008, ello como resultado de una menor disponibilidad del recurso.

Los productos exportables de pota son: pota congelada, pota preparada y harina de pota. En conjunto, en el 2008 las exportaciones de pota alcanzaron US$ 227,1 millones, 62,5% más que en el 2007, destacando el crecimiento de preparados de pota que totalizaron US$ 94,1 millones, avanzando 99,1% respecto del 2007 y de los congelados de pota que en dicho año crecieron 52,1% llegando a US$ 118,4 millones, en tanto que los envíos de harina de pota tan solo crecieron 4,9% alcanzando US$ 14,6 millones. En el caso de los preparados de pota el crecimiento explosivo estuvo sustentado en la mayor demanda en sus principales mercados como Italia (más de 900% de crecimiento), Japón (344%), Corea del Sur (102,9%), China (97,4%) y Alemania (76,6%). En tanto que el avance de los envíos de congelados de pota fue resultado de la expansión de las compras de China (82,3% de crecimiento en el 2008), EE UU (82,2%), Rusia (65,3%), Filipinas (66,6%), España (64,7%) y Japón (54,0%). El crecimiento de la pota para consumo humano directo se está viendo favorecida por su mejor relación-precio-calidad, además que es muy nutritiva, asimismo la diversificación de la oferta y el mayor valor agregado de la misma está impulsando su consumo.

Las exportaciones peruanas de los preparados de pota están altamente concentradas en China (72% de participación en las exportaciones del 2008) y Corea del Sur (16,0%), pero se está observando un gran dinamismo en mercados europeos como Bélgica, Italia, Francia y Alemania, aunque la oferta hacia dichos países aún es pequeña, asimismo los mercados asiáticos también está creciendo fuertemente, ello gracias a la cada vez mayor aceptación del producto peruano.

En cambio las exportaciones de congelados de pota están más diversificadas, y en el 2008 se exportó a 47 destinos, concentrando sus 6 primeros mercados (España, China, Japón, Corea del Sur, Italia y Rusia) el 79,9% de la oferta peruana. Asimismo, se observa un gran dinamismo en plazas como Ecuador (más de 400% de crecimiento), Uruguay (279,0), Egipto (217,3%), Tailandia (163,0%), Ucrania (160,3%) y Venezuela (131,3%).

¿Como van las exportaciones de pota al primer semestre del 2009?

Al primer semestre del 2009, según cifras preliminares de Aduanas, las exportaciones de congelados de pota cayeron 21,2%, ello por el efecto precio, pues en volumen los envíos solo disminuyeron 8,5%. Si bien por un lado, algunos países han disminuido su demanda, entre ellos algunos de sus principales demandantes como España (51,4% de caída en el valor exportado respecto del primer semestre del 2008), Rusia (-67,6%), Italia (42,7%), China (-24,0%) y Japón (-11,6%), por otro lado otros plazas como Ecuador (más de 2.000% de crecimiento), Venezuela (1.104,3%), Taiwán (1.001,9%), Nueva Zelanda (377,9%) y Corea del Sur (10,7%) han intensificado su demanda, aprovechando la mejor relación precio calidad de la pota respecto del calamar y la competitividad del producto peruano. A Ecuador se envía principalmente, recorte y rejos de pota, mientras que Venezuela prefiere los tentáculos de pota, y la oferta a Taiwán es diversa pasando de los filetes de pota, hasta los tentáculos, y aleta de pota congelada.

Por su parte, las exportaciones de preparados de pota, en la primera parte del 2009 disminuyeron 18,7% en valor, pero en volumen crecieron 2,5%, ello como resultado de la caída en su precio promedio de exportación, que en dicho período de análisis cayó 20,7%. A pesar que la demanda cayó en destinos como China, Italia, Alemania o EE UU, la buena performance del consumo del producto en plazas como Taiwán (197,4%), Rusia (65,2%) y Corea del Sur (39,0%) impulsó al alza el volumen de las exportaciones de preparados de pota.

Si bien, existe una menor demanda de los principales compradores tanto de pota preparada como congelada, la diversificación de la oferta y la investigación para desarrollar productos con mayor valor

agregado, sumado a la cada vez mayor preferencia y mayor participación en mercados europeos, asiáticos y de América favorecerá el crecimiento de las exportaciones de pota en los subsiguientes años. Sin embargo, la industria deberá resolver ciertos cuellos de botella para volverse más competitiva, como la obtención de una flota especializada en la captura del cefalópodo, para que cuando el recurso se encuentre alejado de la costa las naves puedan salir sin dificultades a su captura y así garantizar el pleno abastecimiento del recurso para la industria. Si bien se está diversificando la oferta, se debe invertir mucho más en investigación para sacar al mercado productos con alto valor agregado y que satisfaga los diversos paladares y expectativas de los consumidores del mundo. Teniendo el consumo mundial al cada vez mayor consumo de productos saludables y que son de fácil y rápida preparación como los congelados y preparaciones de pota, la pota se perfila como uno de los productos pesqueros peruanos con grandes expectativas de crecimiento. Y para finalizar, el gobierno debe incentivar, con la misma intensidad que incentiva el consumo de conservas de anchoveta el consumo de congelados y preparados de pota para solucionar el déficit calórico y mejorar la nutrición a nivel nacional.


CONSIDERACIONES ACERCA DE LA DISTRIBUCIÓN Y EXTRACCIÓN DEL RECURSO “camarón” EN RÍOS DE LA COSTA PERUANA (edicion julio agosto 09)

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ MSc. Victor Yépez Pinillos

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES EN ACUICULTURA Director de Investigaciones en Acuicultura
GESTIÓN COSTERA Y AGUAS CONTINENTALES Gestión Costera y Aguas Continentales

CONSIDERACIONES ACERCA DE LA DISTRIBUCIÓN Y EXTRACCIÓN DEL RECURSO “camarón” EN RÍOS DE LA COSTA PERUANA

ANTECEDENTES

Los crustáceos denominados “camarón de río”, de la especie Cryphiops caementarius y varias otras del género Macrobrachium, como M. americanum, M. inca, M. gallus (Caridea, Palaemonidae), representan el grupo faunístico de mayor interés pesquero en los ríos de la costa del Perú.

En efecto, el “camarón de río” constituye el único recurso hidrobiológico de los ríos costeros peruanos que soporta una pesquería comercial, aunque ella es de tipo artesanal y centrada fundamentalmente en la extracción de Cryphiops caementarius en tres ríos de la costa sur: Ocoña, Majes-Camaná y Tambo.

Realizada desde las civilizaciones pre hispánicas, esta pesquería ha mostrado, especialmente en las dos últimas décadas, un significativo descenso en sus volúmenes de captura respecto a sus máximos históricos; lo cual ha devenido en un problema socio económico en las zonas donde su ejecución es trascendente.

Esfuerzos sectoriales para intentar corregir dicha situación se remontan a la década de los años 70, cuando el ex Ministerio de Pesquería encargó al Instituto del Mar del Perú realizar investigaciones en relación con el problema, con la finalidad de determinar las causas de la disminución y las alternativas de solución.

Los estudios mostraron que el amplio uso del agua de los ríos con fines agrícolas y de generación de energía hidroeléctrica era, en ese momento, la principal causa de la disminución de las poblaciones silvestres (Viacava et. al., 1978).

En la actualidad el recurso es casi inexistente en los ríos de escaso ó irregular caudal de la vertiente occidental de los andes peruanos, entre otros factores, por la intensa extracción a la que está sometido, en la que muchas veces se utiliza métodos irracionales de captura.

Esta explotación excesiva e inadecuada (por épocas, edades y métodos destructivos), así como las alteraciones físicas de los cauces y químicas del agua, no permiten que se efectúe una apropiada renovación poblacional.

Por años las medidas adoptadas para administrar el recurso se han centrado, principalmente, en el establecimiento anual de vedas durante el período de mayor actividad reproductiva de los stocks parentales.

Durante los últimos años, IMARPE viene desarrollando un sostenido programa de estudio para evaluar la situación poblacional del “camarón” en los diferentes ríos de la costa, particularmente en los principales del ámbito centro sur (Cañete, Ocoña, Majes-Camaná y Tambo), con la finalidad de analizar aspectos requeridos para estimar la abundancia del recurso.

Adicionalmente, se dispone de información relacionada con la extracción, conociéndose que la misma en muchos casos se ha determinado de manera indirecta, por datos obtenidos de la comercialización y de testimonios de los extractores.

Existen fundados indicios sobre el carácter parcial y la inconsistencia de la serie histórica registrada, particularmente de los datos correspondientes a las últimas décadas por la liberalización de la comercialización, la misma que condicionó impedimentos mayores para un correcto y veraz registro.

Recuperar las poblaciones del recurso “camarón de río” en primer término requiere, entre otros aspectos importantes, del estricto cumplimiento de las normas técnicas de captura (métodos lícitos y talla mínima) y el respeto de las vedas, concienciando de ello a los pescadores artesanales dedicados a su extracción y a quienes participan en el uso y en el manejo de las cuencas fluviales.

La importancia de lo indicado se aprecia en que al presente la merma de esta pesquería artesanal constituye un problema socioeconómico de apreciable magnitud, por cuanto afecta a no menos de 3 000 familias, cuyas cabezas se dedican a la extracción, transporte y comercialización del “camarón” en las cuencas de los principales ríos de la costa sur.

ESPECIES EXISTENTES Y DISTRIBUCIÓN

En los ríos de la costa peruana, de Tumbes a Tacna, se ha identificado la presencia de las siguientes especies:

De estas, sólo Macrobrachium inca y Cryphiops caementarius son especies endémicas del Perú, aún cuando la distribución de la segunda incluye el norte de Chile hasta los 30° S (Bahamonde y Vila 1971); constituyéndose en la especie que sustenta la actividad extractiva del recurso, la que mayoritariamente se realiza en el ámbito costero de Arequipa.

APRECIACIONES BIOLÓGICO PESQUERAS SOBRE Cryphiops caementarius


Aspectos biológicos

Las principales poblaciones de la especie se localizan en los ríos costeros de Arequipa, precisándose que según Amaya y Guerra (1976) el límite latitudinal norte de su distribución es el río Taymi en la cuenca del río Chancay-Lambayeque, debiendo indicarse que la distribución original fue alterada por efecto de las siembras efectuadas en los ríos de la costa norte.

El patrón general conocido de la distribución diferencial señala la existencia de formas adultas a lo largo del río y estadios iniciales en la parte baja (estuario) o en el mar; distribución diferencial longitudinal influenciada, entre otros factores, por movimientos migratorios de índole reproductiva. En cuanto a distribución diferencial transversal, los adultos se localizan en las zonas de mayor profundidad y los juveniles en zonas someras, mayoritariamente en orillas o bordes.

Es una especie heterosexual, con dimorfismo sexual cuya máxima actividad reproductiva se presenta entre diciembre y marzo coincidente con la estación de avenidas (“aguas turbias”). Tiene un comportamiento reproductivo de tipo polígamo, presentando una muda pre apareamiento.

Las hembras portan los huevos en el abdomen (“ovígeras”), desplazándose en la época de reproducción hacia las áreas de desove que principalmente se localizan en la parte baja de los cauces (próximas a la desembocadura).

La fase embrionaria dura 22 a 23 días (en laboratorio, a 24 °C), en experiencias de cultivo se ha determinado que en fase larval existe relación directa entre la supervivencia y el incremento gradual de la salinidad.

Se alimenta principalmente al atardecer y en zonas someras; es una especie omnívora, con preferencia carnívora. Presenta un marcado canibalismo, especialmente en perjuicio de los especímenes en estado de “muda”.

Aspectos poblacionales

Según los estudios realizados por IMARPE acerca de los stocks de adultos y pre adultos en las cuencas medias-bajas de los principales ríos de la costa centro-sur (Lima y Arequipa), en el quinquenio reciente los resultados sobre índices de concentración permiten, en términos generales, inferir lo siguiente:

- La densidad promedio muestra tendencias decrecientes en el caso de los ríos Tambo y Ocoña, en tanto que en los ríos Majes-Camaná y Cañete se aprecia una aparente estabilidad. Si bien es evidente que los ríos sureños tienen poblaciones muy superiores del recurso, estas presentan un notable descenso de sus niveles en relación con los reportados en la década del 60.

- La biomasa media estimada para el ámbito prospectado en los cauces muestra en todos los ríos tendencias decrecientes, en general acorde con los valores de densidad obtenidos. En el caso de los ríos Cañete y Majes-Camaná el descenso que se observa en el pasado año permite inferir que la actual disponibilidad poblacional mayoritaria es de ejemplares de menor tamaño.

Para ambos índices, los menores valores se observan en los estratos superiores de los ríos, particularmente en los sectores que presentan mayor accesibilidad y que, por consiguiente, soportan intensa actividad extractiva.

Considerando los valores hallados para 2008, la abundancia relativa del recurso no muestra signos de recuperación en todos los cuerpos de agua evaluados
Esta situación es preocupante, por cuanto en años previos los stocks de adultos y pre adultos presentaban signos de gran merma en su cantidad respecto a décadas pasadas, lo cual probablemente es debido a una acentuación de factores naturales y de origen antropogénico que afectan negativamente la disponibilidad del recurso.


Aspectos pesqueros

a. Extracción

Antecedentes y cifras estadísticas de desembarque por pesca de “camarón de río” sólo existen para algunos ríos de la Región Arequipa. La evolución de las capturas anuales con fines comerciales en los principales ríos de esta región se muestra en la siguiente gráfica.

Según valores promedios de la captura anual durante la presente década, la magnitud poblacional del recurso en los ríos de la costa sur es notoriamente inferior a la correspondiente a años de máxima abundancia, en décadas pasadas; coincidente asimismo con apreciaciones estimativas de los lugareños sobre “magnitud real” de las capturas en dichos períodos en los cuerpos de agua respectivos.


Las estadísticas de captura, acordes con las estimaciones puntuales de abundancia (promedios de densidad y biomasa media), muestran para el quinquenio una relativa tendencia al decremento; lo cual está condicionado especialmente por la explotación clandestina con extracción desmedida del recurso. A esta problemática se suman las alteraciones del hábitat por procesos naturales de sequía y antropogénicos relacionados con el uso del agua, entre ellos la construcción de estructuras hidráulicas y la ejecución de actividades agrícolas y mineras.

b. Esfuerzo

En esta pesquería es difícil determinar el esfuerzo de pesca empleado, considerando este en la forma convencional como se conoce y utiliza en otras pesquerías, principalmente por las razones siguientes:
- es una pesquería de libre acceso (el río constituye un sistema abierto e incontrolable para la pesca)
- la forma de captura depende de la zona y época de pesca
- existen varias modalidades de captura para una misma zona, e inclusive para cada modalidad hay variaciones en las características y empleo del arte o método

Lo indicado da una idea de la complejidad existente para medir el esfuerzo pesquero; sin embargo, con ciertas limitaciones por la confiabilidad de la información disponible, es posible utilizar el número de pescadores y el período legal de pesca como indicador del esfuerzo pesquero efectivo que se aplica en esta actividad artesanal.


Por la magnitud del recurso disponible y por la trascendencia socio económica que su extracción significa en la región, se indica que sólo en los ríos de Arequipa se puede ensayar cierta estimación acerca del número de personas que legalmente extraen el “camarón” durante la temporada de pesca (esfuerzo), lo que se observa en la siguiente gráfica.

En años recientes los pescadores registrados (“carnetizados”) en este ámbito son 1 850 aproximadamente, aún cuando durante prospecciones del recurso en los ríos Ocoña, Majes-Camaná y Tambo se ha estimado que más de 3 000 personas se dedican a la captura del “camarón” durante el último trimestre de cada año, período en que el esfuerzo de pesca es máximo.


Respecto a ello, se precisa lo siguiente:

- la intensidad del esfuerzo pesquero varía a través del año, siendo mínimo en el período de abril - agosto, para luego ir incrementándose paulatinamente desde septiembre y alcanzando su máximo en noviembre y diciembre,

- esta variación es dependiente de la disponibilidad de los lotes de adultos del recurso a lo largo de los ríos, lo que asimismo está relacionado principalmente con las características del ciclo biológico de la especie y el régimen hidrológico,

- en semanas previas a la temporada de veda el esfuerzo se intensifica en forma notable, en muchos casos para acumular capturas en áreas acondicionadas del cauce (denominadas “criaderos”) o para su almacenamiento como producto congelado, acción ejecutada principalmente por los acopiadores - comerciantes mayoristas,

- durante la época de mayor esfuerzo pesquero, la gran mayoría de los “extractores informales” son personas avecindadas en los valles, dedicadas mayoritariamente a la actividad agrícola, y otras procedentes de provincias o departamentos colindantes.

Es pertinente tener en cuenta que el esfuerzo pesquero tiende a incrementarse, aún si se considera sólo la actividad de los extractores formales, lo cual se refleja en el bajo valor de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE).

La obtención de capturas diarias muy reducidas determina que en muchos sectores de las cuencas, y durante lapso considerable de los meses iniciales de la temporada de extracción, el producto de la pesca se destine en gran parte al autoconsumo, siendo casi nulo el acopio para comercialización.

APRECIACIONES FINALES

Considerando que los cauces de los ríos constituyen “sistemas abiertos”, condición que determina que sea sumamente difícil controlar la extracción, esta actividad
artesanal básicamente es una pesquería de libre acceso; en la cual intervienen, además de pescadores formales permanentes, operadores informales “temporeros” que en su mayoría tienen menor habilidad para pescar.


Al respecto, es común en diversos sectores de los ríos camaroneros recoger versiones acerca de la ocurrencia de actos ilícitos de pesca, particularmente asociados a requerimientos puntuales para atender el incremento temporal de la demanda por festividades locales-regionales.

En tal sentido, es pertinente procurar que se haga efectiva la normativa vigente respecto a la extracción del “camarón”, la misma que establece pautas para una pesca responsable favorable a la conservación del recurso.

Sólo logrando el respeto a aspectos como talla mínima, métodos lícitos de captura (priorizar la erradicación del uso de agrotóxicos), épocas de veda, sectores del cauce con restricción total de pesca, etc., puede asegurar que las expectativas de mayores beneficios económicos, por comercialización en cualquier mercado, no contribuya a agravar la delicada situación poblacional del recurso.

REFERENCIAS

Amaya, J. y A. Guerra, 1976. Especies de camarones de los ríos norteños del Perú y su distribución. Conv. Minist. de Pesq. - Univ. Nac. de Trujillo; Minist. de Pesq., Perú, 58 pp.

Bahamonde, N. y I. Vila, 1971. Sinopsis sobre la biología del camarón de río del norte. Bio. Pesq., 5: 3-60, Chile

Viacava, M., R. Aitken y J. Llanos, 1978. Estudio del camarón en el Perú 1975 - 1976. Bol. Inst. Mar del Perú, Vol. 3, N° 5

Callao, junio de 2009

PALABRAS DE UN CAMARON


Dijo Dios:

Créese la tierra y las aguas, y se crearon la tierra y las aguas.

Créese todo animal viviente y me creé yo y mi harem,

entre el río Aconcagua en Chile y río Taymi, Lambayeque - Perú.

Hemos sido:

Nativo alimento de antiguas civilizaciones,

desde los hombres de las cavernas a Paracas, Nazcas, Chinchas e Incas.

En sus ceramios, mantos y petroglifos está mi foto,

entre mesas de manteles floridos, bordados en hilos de oro,

pero también en una pobre mesa de palo sin labrar.

En mis ríos de Arequipa, Quilca, Majes, Río Grande, Tambo, Ocoña, Camaná, Pisco, Chincha, Cañete, Mala y Pativilca

me repoblan más, me protegen y me aman.

Esos antiguos hombres nos redimían y protegían.

Estos modernos hombres nos extraen sin cesar, a mis ovígeras y niñas crías.

¡Nos envenenan y nos están exterminando!

Si pudiese hablar y tuviese pies y manos, mil madres les mentaría.

Una pedrada en la cabeza les daría, muertos los patearía,

al mismo río los aventaría, y para carnada servirían.

Pero… habrá un día no muy lejano… en el karma de otra vida,

que yo y mi harem seremos hombres, y ustedes camarones.

Entonces… vendré a cobrar venganza cruel con mis hombres y venenos.

Miraré el hermoso río cristalino… orillado de florestas perfumadas,

de cantares de alegres avecillas.

Miraré a tus madres ovígeras, juveniles y larvitas,

llorando e implorando perdón sin haber pecado,

alrededor de unas piedras negras sin historia.

Entonces… me acordaré de la sagrada palabra, dijo Dios “CRÉESE”.

Me arrodillaré llorando junto a ustedes ¡Hermanos camarones!

¡Juraré jamás envenenarlos, mi vida daré por protegerlos!

Firmaremos un pacto eterno, para un manejo sostenido.

Porque un día no muy lejano… en el karma de otra vida,

yo y mi harem volveremos a ser camarón y ustedes hombres.

Pisco mayo 2009 autor: Roque Herrera García Pescador de la cuenca del río Pisco






La acuicultura y su dependencia en la harina y aceite de pescado (edición mayo junio 09)

La acuicultura y su dependencia en la harina y aceite de pescado


Por
José Rainuzzo
Científico de SINTEF Pesca y Acuicultura
Trondheim
Noruega

La acuicultura es el sector económico de mayor crecimiento en los últimos años en la economía alimenticia mundial con 11 % anual. Muchos esperan que este crecimiento proporcione un alivio a la presión que tiene la pesca mundial actualmente y a la vez servir de fuente alimenticia global. Sin embargo ya desde casi ya una década atrás en un estudio hecho por Pauly y colaboradores se pudo apreciar que la tendencia de cultivar peces carnívoros resultaba en realidad en una mayor presión a los recursos pesqueros mundiales. Así la acuicultura para producir 1 kilo de Salmón, Langostinos, Atún y Bacalao puede demandar la utilización de 2 a 4 Kg. de peces silvestres que son reducidos a harina y aceite de pescado los cuales son utilizados como ingredientes principales en el alimento de estas especies acuicolas. Ahora bien, no todas las especies acuicolas necesitan harina y aceite de pescado para ser cultivadas. Sin embargo Pauly y colaboradores en otro estudio encontraron que también especies como la Tilapia y la Carpa que tradicionalmente se alimentan de plantas estaba usando alimento basados en harina y aceite de pescado. La razón de esta substitución esta basada en que la harina y aceite de pescado produce un mejor y mayor crecimiento que cuando se usa solamente ingredientes vegetales en la fabricación del alimento.

Pesca silvestre mundial y su utilización en harina y aceite de pescado

Aproximadamente el 25 % de las 106 millones de TM de peces silvestres que anualmente se capturan es considerado como pez forraje (FAO 2007a) que se usan en la elaboración de la harina y aceite de pescado (Alder & Pauly, 2006). Las últimas dos décadas la pesca de peces silvestres ha sufrido una fase de estagnación como resultado de varios factores como por ejemplo la sobre explotación del recurso, los cambios climáticos y la implementación de cuotas. Consecuentemente, la producción mundial de harina de pescado parece haber llegado a un tope de 6 millones de TM anuales.

En los últimos años ha habido una corriente de opinión importante en contra de la utilización de peces que en vez de ser usados como peces forraje y convertidos a harina y aceite podría usarse este recurso para alimentación humana directa sobre todo en países pobres en vías de desarrollo y no usar el recurso para destinarlo para beneficio de una acuicultura de especies de lata valor en el mercado y que solo están al alcance de una población minoritaria.
 
¿Es solamente el sector Acuícola que utiliza harina y aceite de pescado?


La respuesta es clara, no solamente el sector acuícola consume harina y aceite de pescado. Analicemos esto más detalladamente. Cerca una tercera parte de la pesca silvestre mundial (39 millones de TM) no es usada en el consumo humano directo sino por otros peces (sector acuícola) por pollos, cerdos y otros (figura 1). Lo que es interesante es que 5.4 millones de TM o sea el 13.5 % de la cantidad que no es usado para consumo humano directo es usado para alimentos para mascotas y de para el cultivo de animales para producir pieles finas. El mercado de alimentos para mascotas se ha ido incrementando en los últimos años en forma dramática llegando a niveles de 2.5, 3.7 y mas de 5 millones de TM in los años 1995, 2000 y 2005, respectivamente (FAO 2007b). Se espera que esta tendencia siga creciendo a medida de que los propietarios de mascotas adquieran conciencia de las bondades de tener alimentos de óptima calidad para sus animales domésticos.


Perspectivas sobre la dependencia de la harina y aceite de pescado en el desarrollo de la acuicultura

Definitivamente hay conciencia mundial de que la acuicultura para crecer dependerá de que se encuentren reemplazos parciales o totales a la harina y aceite de pescado en la formulación de sus alimentos acuícolas.

El Perú por su parte deberá seguir buscando de obtener una anchoveta de buena calidad apta para el consumo humano y para eso deberá tener estrategias definidas tanto tecnológicas como de mercado.

Referencias

Alder J & Pauly, D. (2006).. The fisheries Centre, University of British Columbia. Fisheries Centre Research Reports

FAO 2007 a. The state of Fisheries and Auaculture 2006. Rome Italy

FAO 2007b. FAOSTAT data base FAO. Online data base: http://faostat.fao.org



LA DIFÍCIL PESCA DE ILUSIONES (edición mayo junio 09)

LA DIFÍCIL PESCA DE ILUSIONES


Francisco Miranda Avalos

Mientras contemplaba un hermoso arreglo de pescado fresco sobre el hielo, en uno de los grandes supermercados de Lima, pensaba en el gran esfuerzo realizado por los muchachos que arreglaron la pesca para venta, era una forma justa de tratar no solo el gran trabajo del pescador, sino también una clara de muestra de respeto por las especies que se ofrecían al público consumidor que también deber ser siempre respetado. Fue entonces que un vecino, sin mucho que hacer y buscando conversación me dijo: “Porque tiene que ser tan caro el pescado? si tenemos tanto y es tan fácil pescarlo, solo es paciencia, un nylon y un anzuelo”.

Pero en ese mostrador no habían solo borrachos, la muestra incluía una variopinta diversidad de especies: pulpo, atún, bonito, lenguado, mahi mahi, pez espada, pintadillas, cabrillas, cherlos, meros, jurel, caballa, anchoveta, camarones de rio, langostinos, calamar gigante, tilapias azules, pangasius, conchas de abanico, choros, caracoles y pejerreyes…algunas de esas especies no procedían de la pesca sino de la acuicultura, otras no se pescaban con un simple nylon y un anzuelo, y no todas requerían de paciencia; como una virtud de pescador, sino mas bien harta tecnología para su cultivo, o de una tecnología de extracción que requiere además de un enorme esfuerzo pesquero, que solo se logra con gran inversión que nunca cae del cielo. Es increíble como el ciudadano común conoce tan poco de la pesca.

Recuerdo con cariño especial una salida de pesca en particular; éramos un grupo diverso de pescadores, uno de ellos solo un niño de 11 años puesto a cargo de la cocina por el patrón, su propio padre. Navegando hacia el sur de Parachique, luego de pasar Punta Aguja, pusimos rumbo a la Isla Lobos de Tierra, pero aquella madrugada la Punta Mala, estaba particularmente cruel, el mar azoto la pequeña embarcación con toda su furia, y no había un solo lugar seco a bordo, el pequeño cocinero se arropo como pudo con la enorme ropa de agua, pero se mantuvo mudo, atento y firme al golpeteo de las olas, pero al amanecer, navegando ya en aguas tranquilas, mientras bombeaba animosamente el viejo Primux para calentar el Quaker con Chocolate del desayuno, su elocuencia brillo como el sol.

Su entusiasta conversación era sobre sus pequeños sueños de lo que haría con el dinero de la pesca, al regresar de la faena, quería comprar un par de zapatos y una camisa nueva, para ir a visitar a una amiguita en Sechura, pensaba en renovar su colchón y comprarle una licuadora a su madre.

La pesca por supuesto dependía en gran parte de nosotros; una rara asociación de pescadores artesanales con cazadores submarinos en pos de los grandes meros muriques y otras especies de pescados de carne blanca, tan esquivos como puntuales. No había hielo en la embarcación, solo muchos sacos de sal. La gran pesca comenzó al tercer día. Después de interminables y agotadoras faenas de natación y búsqueda, finalmente encontramos muchos peces. Desde el mar, la visión era una pintura, el sol poniéndose sobre tras la embarcación, las balsillas en el agua apoyando a los buzos, y en el bote un menudo tripulante moviéndose incansable entre la bodega y la cubierta, por ratos rajaba pescado, en otros traía la sal, y muchas veces acomodaba el pescado salado en la bodega, es difícil olvidar la escena de aquel pequeño cocinero, aspirante a pescador artesanal, moviéndose cual lombriz dentro y fuera de la lancha.

Cuando finalmente subí a la embarcación, muy cansado, con las manos adoloridas de tanto erizo y espina de pescado, además de arrugadas por la larga exposición al agua, aun con el traje de buceo puesto y con las piernas colgando por la borda, un tazón de caldo de cabrillas rajadas y un chancay aparecieron gentilmente frente a mí, pensé que nada podía ser más reparador, pero al ver la sonrisa de aquel muchacho feliz e ilusionado por la abundante pesca, recién comprendí que mi cansancio, era una alucinación. Tirado sobre la borda con un mar sereno emprendimos el regreso, esta vez el cocinerito en el timón, que no cejo un solo instante de proyectarse con su parte de las ganancias, tanto como de darle gracias a San Pedrito por la buena pesca. Pero no hubo ganancias, el comprador no solo nos estafo comprando por quintales mal pesados, sino que además desapareció con la pesca por unos días, para reaparecer después diciendo que lo habían asaltado con el dinero de la venta. Es que es una historia vieja, claro que era la primera vez que me pasaba, cual lechera del cuento, muchos pescadores hacen sus cálculos mentales de los beneficios de su gran esfuerzo y riesgo, pero al llegar a tierra, la realidad se impone ante los excesos de confianza;

y así fue siempre, desde aquellas épocas en que solo se llevaba sal en la embarcación, por que no habían bodegas insuladas, ni fabricas de hielo para abastecerlas, hasta la fecha, en donde la moderna tecnología de pesca, permite tratar mejor el pescado e incluso darle mayor valor, la vieja historia de la lechera, sigue repitiéndose en sus cientos de variantes, de puerto en puerto, de pescador en pescador.


La pesca no es una tarea fácil, es definitivamente un trabajo muy rudo, la Organización Internacional del Trabajo considera el oficio del pescador como el trabajo más peligroso del mundo. Además ya no solo basta pescar con los métodos tradicionales que se aprendieron del abuelo al papa y de padre a hijo, hay que hacerlo con una tecnología mejorada y altamente selectiva, que cuide el medio ambiente y las demás especies, debemos defendernos de los malos intermediarios de siempre, tratar mucho mejor al pescado para mantener su frescura al máximo, procesarlo en optima calidad y venderlo con valores agregados. Entonces así, ya no resulta solo un simple problema de paciencia, un nylon y un anzuelo.

Pero debemos cambiar la visión del pescador artesanal o de cualquier pescador, este debe dejar de ser el depredador que siempre ha sido: pescando para el día y olvidando las necesidades del futuro. Sus capturas deben ser sustentables en el tiempo, porque de lo contrario no habrá peces que pescar en los años venideros. Aprendamos además que si la pesca no es suficiente, se hace necesario prever dando dar el gran paso de la administración de los recursos acuícolas, dejando de ser cazador y recolector de frutos para ser el granjero de los océanos, lagos y cochas del Perú.

Resulta primordial encontrar la forma de cambiar la visión de los dirigentes sindicales o gremiales de las distintas y variopintas asociaciones de pescadores del Perú, esta gente parece haber perdido su rumbo completamente, con algunas dignas excepciones, van por doquier pidiendo todo tipo de apoyo al gobierno central, a los gobiernos provinciales y distritales, a las ONG de apoyo internacional y a todo aquel que se compadezca de su humilde condición de pescador, como si el ser pescador fuese sinónimo de pobreza o mendicidad, cuando en el fondo solo llenan sus bolsillos, vendiendo los intereses de todo su colectivo, recibiendo dinero para baños nuevos, pero solo pintando y reinaugurando los viejos sanitarios insalubres. ¿Todos los días me pregunto cuántos buenos dirigentes de pescadores en realidad existen?

El oficio del pescador es un oficio digno, lleno de destreza, sabiduría, honor, valentía, rudeza y sumamente peligroso, pero también es respetuoso con la mar y su Dios, porque el buen pescador agradece a ellos dia a dia su sustento. Es un arte que merece mucha mejor comprensión que la que recibe de todos nosotros, quizá para ello hay que ser también pescador y quemarse las manos con las grandes ilusiones que despliegan el enorme esfuerzo mal pagado del buen pescador.

Teniendo un aniversario más de la fiesta del pescador, que nos sirva lo dicho para recordar, que cada pez que termina en nuestro plato, no llego ahí tan fácilmente, llego por la gracia de Dios y de todos los esforzados pescadores de ilusiones.

HACIA EL ECOETIQUETADO EN LA REGION (edición mar abr 09)

HACIA EL ECOETIQUETADO EN LA REGION


ECUADOR

En Ecuador se ha firmado un convenio de cooperación técnica para el manejo responsable de los recursos atún, dorado y tiburón entre los representantes de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), la Escuela del Pacífico Oriental (Epespo) y la Organización No Gubernamental (ONG) World Wildlife Fund (WWF - Fondo Mundial para la Naturaleza).

Desde este organismo se trabaja en implementar un modelo de trazabilidad con monitoreo y control técnicos a las pesquerías señaladas y la WWF evaluará lo que realizan.

La WWF apoyará con la evaluación por cuanto se quiere demostrar que Ecuador tiene un manejo responsable de ellos y por ello, puede a futuro tener certificación ambiental.

La SRP en el proyecto aporta con la implementación del modelo de trazabilidad en su totalidad y la WWF tiene que hacer una evaluación, y si el modelo que ya es aplicado en el país, es aceptado, ellos tendrán que promover ante los mercados internacionales, que el producto que sale de Ecuador tiene garantía sanitaria y ambiental.

El objetivo es evaluar la pesquería para demostrar a los consumidores que este producto viene de una pesca responsable, y que a futuro, se busca tener la misma certificación en otros recursos pesqueros que se capturan en el país. En agosto se iniciarán las primeras acciones.

Diario El Mercurio

CHILE

La Sociedad Nacional de Pesca (SONAPESCA), la Asociación de Industriales Pesqueros A.G. (ASIPES), y la Federación de Industrias Pesqueras de la Zona Austral (FIPES) iniciaron el proceso de certificación de la pesquería. Ello para garantizar que la pesca industrial de fondo cumple con todos los requisitos de sustentabilidad y respeto al medio ambiente que se requieren hoy en día.

Están trabajando para demostrar que se cumple con todos los requisitos para lograr el reconocimiento del organismo más importante en esta materia, que es el Marine Stewardship Council (MSC), certificador internacional pesquero con sede en Londres”,

Desde 2001, cuando se aprobó el sistema de Límites Máximos de Captura, las empresas Bio Bio, El Golfo, Friosur y Pesca Chile han concentrado sus esfuerzos en realizar las faenas de pesca de merluza común de manera sustentable y responsable con el entorno. En paralelo, las compañías han destinado recursos para implementar un Código de Buenas Prácticas en esta pesquería.

La captura industrial de merluza común se realiza mediante un régimen de cuotas individuales por compañía y una veda para proteger el proceso reproductivo de la especie. Además, todas sus naves cuentan con posicionador satelital y un sistema de auditoría de las descargas, entre otros elementos de investigación, manejo y control.

Las empresas estimaron que el siguiente paso debe ser concretar una evaluación externa, que asegure la sustentabilidad y buena administración de esta importante pesquería. Con este objetivo se analizaron los planteamientos de FAO y de MSC sobre certificación de las pesquerías y se tomó la decisión de iniciar este proceso bajo los estándares del Marine Stewardship Council.

http://www.mundoacuicola.com/noticias/noticiasleer.php?noticia=2611

TIP LABORAL : TRABAJADORAS DE CONSERVERAS

La Ley Nº 27979 establece un Régimen remunerativo semanal de carácter cancelatorio para los trabajadores de la industria pesquera del consumo humano directo fue promulgada el 29 de Mayo del 2003.

La reglamentación de esta Ley, que debería mejorar las condiciones de trabajo de las trabajadoras de la Industria Pesquera de Consumo Humano Directo que prestan servicios en conserveras, congeladoras, fresco refrigeradas y curadoras de pescado sigue pendiente 6 años después de su promulgación.

Los trabajadores comprendidos en la Ley Nº 27979, tienen calidad de asegurados obligatorios del Sistema Nacional de Pensiones o del Régimen Privado de Pensiones, según el caso, asimismo el Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo establecerá el periodo de calificación y otras normas reglamentarias para el otorgamiento de las prestaciones de salud durante los periodos de veda y suspensión de la actividad pesquera.

ALVARENGA UNA RESERVA PARA EL FUTURO (edicion mar abr 09)

ALVARENGA UNA RESERVA PARA EL FUTURO


Por: Luis Mario Barreto Serrano

Mientras que algunos piensan que los recursos naturales son depredados irremediablemente, existe un lugar digno de mencionarse como una reserva biológica para el futuro: Alvarenga, aunque su nombre no diga mucho, trae consigo no solo las 40 mil hectáreas de su territorio, sino es el acceso a un área superior a las quinientas mil hectáreas (500,000 Has.), área más extenso que alberga una diversidad de recursos naturales, pero tiene como bandera, la proliferación de recursos hidrobiológicos, principalmente conformada por la familia Pimelodidae, las mismas que representadas por las doncellas o comúnmente llamados zungaros (pseudoplatystoma fasciatum) constituyen la especie de mayor proliferación exitosa en este medio natural, que se encuentra semiprotegida por la comunidad nativa de Alvarenga, sólo basta con echar los anzuelos en sus quebradas o lagos paradisíacos, para capturar sin mucho esfuerzo un colorido ejemplar de doncella.

Es muy fácil encontrarlos en grupos de dos a tres a lo largo de las playas de Alvarenga en el Alto Nanay, hablamos de cientos de kilómetros hacia el norte, la especie de los zungaros son tan numerosas y diversas que es fácil capturarlos por las noches en las pozas mas profundas del río, por ello su fragilidad es tal que, si algunos pescadores no autorizados ingresara a pescarlos indiscriminadamente su población se vería mermada a niveles críticos. Entonces se preguntaran ¿Para que tanta abundancia? ¿Si sólo sirve para escribir artículos sobre ello?, ¡No! No nos equivoquemos de camino!, el objetivo no es depredarlos, aunque aguas abajo del Nanay dicha abundancia se ha visto mermada por la sobreexplotación, sin embargo se sigue cosechando lo que aún queda, pero se debe gracias a la existencia de esta propuesta de Reserva que esta en manos del Gobierno de turno decidir su destino, éste es uno de los pocos lugares en el Perú, que conserva con celo esta abundancia con fines de iniciar un Manejo racional para su aprovechamiento y perpetuación de la especie zungaros (pseudoplatystoma fasciatum).

En mis primeros años cuando habitaba en Alto Nanay, en medio de la naturaleza, aprendí a pescar todos los peces que allí se podía encontrar, para pescar zungaros era necesario pescar la carnada que no era otra cosa que peces mas pequeños, ubicarse en una playa, tender una lona para sentarse cómodamente y desde allí lanzar el anzuelo con una soguilla de unos quince a veinte metros, entonces sólo quedaba esperar a que cualquier pez grande muerda el anzuelo, otras técnicas conocidas son la pesca desde una canoa con barandilla o caña de pescar, colgar el anzuelo en ramas de árboles que dan a las orillas del río por las noches o picarlos con flechas si se tiene la destreza necesaria para ello. Pero de ninguna manera se utilizan redes o métodos perjudiciales en todo Alvarenga, ya que esta prohibido por acuerdo de la comunidad que protege sus riquezas con este control.

En alto Nanay, existe todavía especies poco conocidas en el mundo de la investigación, que es otro ingrediente adicional de la importancia de Alvarenga a declararse como La Reserva de los zungaros y de toda especie biológica de la Amazonía. Un grave atentado sufrió Alvarenga, cuando fue invadido por dragas extractoras de oro directamente del lecho del río, hecho que vulneró su ecología de manera tal que si Iquitos fuese envuelto en polvo volcánico, igualmente, sin que nadie lo sospeche, excavaron en lo profundo del río Nanay llegando a bloquear su curso normal porque es más angosto, enturbiando totalmente el agua, ahogando y matando muchas especies que por mas pequeñas que fuesen repercutieron negativamente en el medio ambiente y los seres vivos, hecho que a la fecha a sido superado con una prohibición de dicha actividad en toda la Cuenca.

¿Acaso, habíamos olvidado que el Nanay también provee gran parte del agua que los Iquiteños bebemos a diario?, yo me pregunto: ¿Puede haber suceso más importante?, si el agua del Nanay es la fuente principal de nuestra vida en la ciudad, gracias al agua que viene del Nanay y de sus afluentes: el Pintuyacu y el Chambira.

Pero regresemos a Alvarenga, una reserva que se interpone entre la reserva Allpahuayo y Pucacuro, juntos constituirían un Corredor importante para la conservación de Biomasa, comparable con otras reservas de mayor envergadura.

En Alvarenga abundan las especies, no porque siempre fue así, sino por la protección que recibe de sus comuneros, quienes celosamente la cuidan, imponiendo reglas de captura de especies según su vulnerabilidad o importancia. Debido a esta abundancia relativa muchas personas piensan que tanta riqueza no es buena noticia para la mayoría de comunidades que ya no poseen los mismos privilegios, porque la caza y pesca que practican en sus propias comunidades está acabando con los últimos recursos existentes, sin que puedan ingresar a Alvarenga en donde si abunda estos recursos.


Lo cierto es que, si no se empieza a cambiar de actitud, Alvarenga se vería amenazada también, y dejaría de servir como fuente de riqueza para las futuras generaciones. Alvarenga sirve de ejemplo de abundancia por su manejo comunal, pero sería mejor aún, si ésta se trasladase a las comunidades más necesitadas de manera mancomunada y planificada en proyectos financiados por los entes interesados en combatir la pobreza.

LA OCEANOGRAFÍA EN EL PERÚ: APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA CIENCIA DEL SIGLO XX PERUANO II (edición mar abr 09)

LA OCEANOGRAFÍA EN EL PERÚ: APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA CIENCIA DEL SIGLO XX PERUANO II


Mag. Yeni Castro Peña

EL NIÑO EN LA OCEANOGRAFÍA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX


Hacia 1954 se publicó el Boletín Científico por la Compañía Administradora del Guano, en Lima. La publicación de este boletín hizo evidente el conocimiento que se tenía de la costa del Perú y de la ubicación de las Islas y Puntas Guaneras. Huelga decir que la publicación contiene un registro de las oscilaciones de la temperatura del mar y de sus ciclos en el norte del litoral peruano desde 1930 hasta 1939, con ello muestra el avance de una ciencia como la oceanografía en el Perú, a bien decir sus primeros pasos.

Este año de 1954 fue significativo, Mary Sears dio a luz el fruto de su labor: “Notas sobre la Corriente Costanera del Perú. Introducción a la ecología de la bahía de Pisco”, artículo publicado en el Boletín Científico de la Compañía Administradora del Guano.

La centuria pasada volcó su preocupación por aquellos periodos en los cuales las temperaturas del agua subían rápidamente y las aves morían de inanición por millares. Tales sucesos fueron atribuidos frecuentemente a la intrusión de aguas de menor contenido salino procedente del norte (“El Niño”), las cuales eran acompañadas por lluvias torrenciales y vientos del norte más bien que del sur, en la zona septentrional del Perú.

Los científicos de aquel entonces tildaron a El Niño como períodos de depresión ecológica (ENOS), los cuales eran esperados generalmente a intervalos de siete años (1911, 1918, 1925, 1932, 1939 y 1941). Destacando algunos como los de 1891, 1925, 1953 que se caracterizaron por su severidad en las dos centurias pasadas.

Los primeros estudios arrojaron que la vida de las aves dependía de las condiciones del mar, especialmente de la abundancia de anchovetas. VOGT hacia 1942 afirmaba que las anchovetas eran el principal alimento de las aves productoras del guano y su desaparición causaba la muerte por inanición de un gran número de dichas aves.

Significaba que El Niño hacía que las anchovetas se dirijan hacia el sur o hacia mar abierto pero en cuanto a evidencias no existían en gran número para probarlo.

Durante El Niño de 1953 se encontraron cardúmenes de anchovetas en la superficie con temperaturas de 24° y 25° C cerca de la Isla de Lobos de Afuera en el norte del Perú. Además indica que si las migraciones diurnas fueran la causa de la desaparición de la anchoveta, estas retornarían a la superficie por la noche y que los alcatraces que se alimentaban de noche tendrían anchoveta. Sin embargo, durante ENOS morían guayanayes, piqueros y alcatraces.

Las calamidades biológicas en las aguas de la costa del Perú fueron siempre asociadas a un calentamiento desusado del mar. Estas altas temperaturas fueron asimismo atribuidas a la incursión de aguas de bajo tenor salino, procedentes del norte (“El Niño”). Sin embargo, estas han sido también explicadas admitiendo la convergencia de cuñas de agua más saladas y más calientes procedentes del mar abierto y algunas veces a la descarga de ríos locales tales como los de Pisco y San Juan de Chincha. Asimismo, se ha sugerido que la radiación puede desempeñar un rol importante en el calentamiento local.


Dos fueron las clases de desastres biológicos remarcados por Sears, ambos asociados con temperaturas marinas elevadas y que en el pasado fueron considerados como consecuencia de El Niño. El primero, es el que se refiere a la ausencia de anchovetas que parten para otros lugares y es la causa de la muerte de las aves guaneras por inanición.

El segundo tipo, esta asociado con la presencia de aguas de coloración rojiza (“aguaje”). Ella trabajó con numerosos ejemplos ocurridos en otras partes, que mostraban que las decoloraciones estaban, por lo general, acompañadas de una mortalidad masiva de peces e invertebrados grandes. En cuanto a los “Aguajes” fueron frecuentemente atribuidos a la incursión de El Niño; también se presentaron en aguas de origen oceánico y en 1941, se observó su presencia en aguas afloradas entre Chincha Norte y Tambo de Mora.

Sears encontró que la intrusión de una masa de agua extraña, tal como El Niño o una lengua de aguas oceánicas, no era, pues, el requisito indispensable de una u otra clase de desastre biológico. Significaba que el agua aflorada de la Corriente del Perú podía también dar lugar a la formación de densos acúmulos de minúsculos organismos cuando sus estratos superiores habían alcanzado temperaturas del orden de los 20°C., según el mecanismo descrito anteriormente.

En este periodo no había la posibilidad de medir la intensidad del afloramiento en diferentes localidades ni se establecía la relación entre el afloramiento y los fenómenos metereológicos.

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

Hacia 1954, con el objeto de estudiar las características de las aguas de “El Niño”, se hicieron observaciones simultáneas de temperatura y salinidad a diversos niveles de profundidad frente a Cabo Blanco, esto último indicó el avance de la Oceanografía como ciencia que necesita cotejar diversos factores para brindar una opinión acertada. En esa data, los especialistas llegaron a la conclusión que ciertas características físicas de las aguas de la costa del Perú no eran suficientes para aseverar que se trataba de El Niño.

Se desmitificaron dos mitos: La uniformidad de las salinidades de las aguas de La Bahía de Pisco podía ser el resultado del afloramiento de algún estrato de agua sub-superficial; en tanto , las altas temperaturas no siempre significan El Niño, bien podían deberse a calentamientos, in situ, debido a la radiación solar.

Los avances de la oceanografía si bien fueron lentos, también fueron producto de la constancia y del apoyo tanto nacional como extranjero.





LA OCEANOGRAFÍA EN EL PERÚ: APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA CIENCIA DEL SIGLO XX PERUANO (edición ene feb 09)

LA OCEANOGRAFÍA EN EL PERÚ: APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA CIENCIA DEL SIGLO XX PERUANO


Mag. Yeni Castro Peña

La historia de la oceanografía en el Perú está aún por hacerse. La inquietud y sed de conocimiento científico provinieron primero de Europa a lo largo del siglo XIX y luego alcanzaron su madurez gracias a las investigaciones realizadas en Estados Unidos en la primera y segunda mitad del siglo XX.

LOS INICIOS

La oceanografía es una ciencia que ha ido caminando de manera paulatina, desde inicios del siglo XIX, producto de una inquietud científica mundial que se fue madurando mediante la realización de un conjunto de expediciones provenientes de Europa, entre las más conocidas por la calidad investigativa que las han caracterizado está la Expedición de Alexander Von Humboldt realizada en 1799 hasta 1804, la cual se distinguió por su carácter exploratorio en América del Sur y Centroamérica. Humboldt como explorador e investigador recorrió las costas del Perú, Ecuador, Chile descubriendo la corriente que actualmente lleva su nombre caracterizada por ser de aguas frías procedente del Océano Glacial Antártico.

A mediados del siglo XIX, Matthew Fontaine Maury un Teniente de la Marina Estadounidense sufrió un severo accidente quedándose cojo, por lo cual fue retirado del servicio activo y fue destinado al puesto de Superintendente del Depósito de Cartas Marítimas e Instrumental de la marina estadounidense. Fue entonces cuando descubrió que este departamento no sólo no poseía casi mapas sobre los océanos, sino que no era más que un gran almacén de viejos diarios de viaje de algunos barcos de la marina. En estos diarios de viaje, los capitanes que habían viajado por el norte del Atlántico habían escrito sus localizaciones diarias, así como también la velocidad y dirección de los vientos y corrientes. Hábilmente, Maury se dio cuenta de que estos viejos libros eran muy valiosos por la información que guardaban. Este marino se impuso como tarea recopilar las anotaciones de muchos barcos, y llegó a la conclusión de que había algunos elementos que se repetían y que seguían un esquema prefijado. Realizó mapas de las corrientes marinas y de los vientos que ayudaron a los capitanes de barco pensar en las mejores rutas para sus viajes por el mar.

A partir de ahí, inició una investigación cada vez más exhaustiva que le llevó al mejor conocimiento del comportamiento de las corrientes, con lo cual añadió más datos a sus mapas. En 1847, Maury publicó una serie de mapas llamados los "Mapas de los Vientos y las Corrientes". En 1855 salió a la luz el libro "Geografía Física del Mar" que hoy en día es conocido como el "Primer libro de texto de la oceanografía moderna". (1)

Este desarrollo de la oceanografía en América, marchó paralelo al que se venía realizando en Europa, estandarte del descubrimiento científico, donde desde Inglaterra el naturalista británico John Murray y el naturalista escocés Charles Wyville Thompson fueron los encargados de dirigir la primera expedición organizada específicamente para recoger datos sobre una gran variedad de aspectos marinos, incluyendo temperaturas oceánicas, química del agua marina, las corrientes, la vida marina, y la geología del fondo marino. Thompson ya había podido analizar algunos animales curiosos de las profundidades del océano Atlántico y del Mar Mediterráneo y sus descubrimientos persuadieron al gobierno inglés para enviar una expedición mundial para explorar las profundidades marinas. Esta expedición se realizó entre 1872 y 1876, tomo el nombre de Expedición Challenger y un hito en la oceanografía moderna pues recorrió todos los océanos del mundo. En el caso de los investigadores del Challenger, su logro se basa en la realización del primer esbozo general de la forma del suelo marino, incluyendo una elevación en el medio del Océano Atlántico que se conoce hoy en día como la Dorsal Mesoatlántica. Se compiló además el primer estudio sistemático de las corrientes y las temperaturas en el mar. Los grandes descubrimientos de la Expedición Challenger animaron a otros países a prestar atención a los océanos y a enviar sus propias expediciones, sirviendo de precedente para posteriores investigaciones. (2)


La oceanografía moderna debe su expansión a los desarrollos logrados durante la II Guerra Mundial; el avance fue notorio pues se diseñaron programas de investigación como GEOSECS (Geochemical Ocean Sections) que tenía como finalidad estudiar la distribución 3D de salinidad, temperatura, así como trazadores químicos e isotópicos en los océanos, y ODP (Ocean Drilling Program) que estudiaba el registro sedimentario en el fondo oceánico (como sucesor del programa DSDP); ambos programas condujeron a un mejor conocimiento global de los océanos. Finalmente, el uso de observaciones desde el espacio por medio de satélites , ha llevado a una mejor integración y al estudio de la Tierra, incluyendo la atmósfera, los océanos y la tierra sólida, como un sistema complejo. (3)

El aporte estadounidense se hizo más notorio en la segunda mitad del siglo XX, en agosto de 1952, Townsend Cromwell un eminente oceanógrafo de Boston, Massachussets, nacido el 03 de noviembre de 1922, graduado en la universidad de California en 1947, cuyos estudios de Maestría los realizaría en la Universidad de California (La Jolla) en 1949, descubrió la Contra-Corriente Ecuatorial Sub-Superficial (CCESS), que hoy es denominada Corriente Cromwell (CCr), en honor a su descubridor.

Cromwell fue un oceanógrafo brillante, parte de la influencia intelectual estadounidense que ha llegado inclusive a denominarse imperialismo cultural, que es más notoria en el Perú después de la segunda mitad de la pasada centuria. En este periodo hablamos más de un intercambio y de un interés estadounidense por explorar lo que pueden ser sus satélites económicos.

En el Perú, el desarrollo de la ciencia oceanográfica fue paulatino desde los primeros años del siglo XX, fue producto de un conjunto de observaciones que después de treinta años, se plasmaron en un artículo titulado: “Ensayo sobre las variaciones periódicas de la temperatura de mar y sus ciclos en el norte del litoral peruano”, cuya autoría pertenece a Edwin Schweigger. El mecenazgo para lograr obtener los resultados oceanográficos que fueron conseguidos se debió gracias a la labor de la Casa Gildemeister & Cía., cuya iniciativa se vio plasmada en la instalación de uno de los primeros centros de observaciones hidrográficas y metereológicas por empresas particulares en nuestro litoral, colaborando en esta forma desinteresada al desarrollo científico del país. Este apoyo a la investigación fue complementado por el intercambio cultural estadounidense, a través de las facultades de investigación en oceanografía y del Inter.-American Commettee for Cultural and Artistic Relations. Sin embargo, la ayuda también provino de connacionales agrupados en la Compañía Administradora del Guano. En el plano particular, los estadounidenses como Henry P. Manton jefe de la Compañía Petrolera de Lobitos, a los ornitólogos William Vogt y Enrique Ávila fueron sujetos que brindaron gran apoyo a la ciencia.

Desde 1906 y 1907 existía ya un asidero científico en el Perú, un interés por el análisis del Océano, por conocerlo y consecuentemente conocer las variaciones de la temperatura y sus repercusiones en la sociedad, prueba de la existencia de este interés es el trabajo de O. Petterson quien demostró que debajo de la superficie del mar existían oscilaciones parecidas a las existentes sobre la superficie del mismo. El trabajo de Petterson no pasó inadvertido, fue leído y alimentó el interés de los estudiosos de aquel entonces.

Las primeras investigaciones científicas se realizaron a lo largo de las aguas de la costa del Perú tomándose temperaturas superficiales en número suficiente como para mostrar que existía un avance hacia el sur de las aguas cálidas hasta la Bahía de Pisco ( Sears: 1954, 138).

Al inicio se pensaba que se podía medir El Niño por la variación de temperatura, craso error debido a que en la zona de la Bahía de Pisco son frecuentes altas temperaturas que llegan hasta 24 y 25° C y no son raras en Febrero y Marzo inclusive hasta Abril.

1)Muchos de los datos consignados han sido proporcionados gracias al apoyo del Dr. Luis Alfredo Icochea Salas. Comunicación personal. La Molina, Febrero del 2009.

2)Para mayores detalles sobre la expedición Challenger y la oceanografía moderna véase: http://www.thalassa-online.com/revista/article.phtml?id=194

LA INDUSTRIA DE LA PIEL DE PESCADO (edicion ene feb 09)

LA INDUSTRIA DE LA PIEL DE PESCADO



Eli Cam
Taisun Srl.

A inicios del año 1995 Gustavo Baca integra como accionista y Gerente de Operaciones una empresa pesquera en el Perú luego de dos años de estudios y planeamiento sobre la Pesca de altura. Básicamente el trabajo es realizado desde la construcción de una embarcación espinelera con capacidad de bodega de 14 toneladas.

Al término de la construcción de la embarcación y una previa capacitación en el Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita se inician las actividades operativas de pesca a comienzos del año 1997 realizando la primera faena de pesca del bacalao de profundidad en nuestro litoral. Posteriormente se acondiciona la embarcación para la pesca de tiburón y mahi mahi, dos especies que se capturan artesanalmente en el Perú para consumo humano.

En el Año 1999 Gustavo Baca se retira de la empresa pesquera para formar la compañía Taisun S.R.L iniciando sus actividades a finales del 2000 teniendo como actividad principal la transformación de productos hidrobiológicos como el cartílago y aceite de tiburón.

Mientras tanto se realizan innumerables pruebas sobre la elaboración del curtido de la piel de tiburón y mahi mahi teniendo resultados poco favorables, pero luego de dos años de constante trabajo y desarrollo se empiezan a tener buenos resultados en cuanto a la textura de la piel de ambas especies.

A finales del año 2002 Nuestra empresa comercializa productos terminados de muy buena calidad a base de la piel de tiburón con la tecnología shagreen, esto significaba poder obtener la piel con todas sus escamas siendo posible únicamente de materia prima en estado fresco. Los resultados favorables en la elaboración y transformación del tiburón hacen posible un desarrollo positivo para la elaboración de pieles de pescado siendo Taisun la primera empresa en el Perú en transformarla y obtener un producto de muy buena calidad y sobre todo exportable.

Las pruebas de resistencia de las pieles de pescado y tiburón marcan un precedente importante en nuestro desarrollo dirigiendo nuestra materia prima hacia la elaboración de productos de alto tránsito, artículos deportivos y moda, la noticia de saber que una piel de pescado era más resistente que una piel convencional origina el crecimiento de esta industria por lo que diversas empresas y marcas posicionadas en el mercado apuestan por ella.


Nuestra empresa como productora de pieles de pescado se consolida en la elaboración de pieles marinas y ve con suma importancia el cuidado de los recursos marinos, por ello a fines del 2006 Taisun lanza una campaña de difusión llamada un mar de recursos www.unmarderecursos.blogspot.com integrando dentro de nuestras actividades la difusión de la campaña.

Han sido años de arduo trabajo y constancia en esta nueva industria que promete un futuro alentador a pesar de todas las vicisitudes que se han presentado, hoy tenemos la certeza que la utilización de las pieles de pescado se convierten en una excelente alternativa para las empresas que innovan, que arriesgan y que saben el potencial que existe en los recursos que nos proporciona el mar, miles de miles de toneladas de materia prima esperan para ser transformadas y por ello el cuidado que se debe tener hacia todas las especies marinas, especies que deben tener un cuidado por nosotros mismo quienes hacemos uso de ellas.

Definitivamente todos estos aspectos han ayudado a tener el manejo logístico sobre las especies que transformamos y todos los tropiezos han servido para el aprendizaje, un aprendizaje constante que no termina, somos una empresa que aprende de sus errores y de sus éxitos y por ello en la práctica nos convierte en la actualidad en una empresa peruana creativa con visión a futuro a mediano y a largo plazo, nos sentimos orgullosos de tener nuestra propia identidad.