Frecuentemente 
en el país se hacen comentarios en relación a un documento preparado por el dr. 
Daniel Pauly en el cual se dice que: “la 
pesquería peruana de anchoveta es una pesquería sustentable y que los cuadros 
del Estudio son concluyentes e indican que Perú está en las primeras posiciones 
de evaluación en cuanto a sustentabilidad” 
El 
documento al que hace mención es el siguiente:
EVALUACIÓN 
COMPARATIVA DE LA 
BIODIVERSIDAD , LA PESCA 
Y  LA ACUICULTURA 
EN  LA 
ZONA  ECONOMICA
AGGREGATE 
PERFORMANCE OF COUNTRIES IN MANAGING THEIR EEZS1
Jackie 
Alder and Daniel Pauly
Fisheries 
Centre, Aquatic Ecosystem Research Laboratory (AERL), University of British 
Columbia,
2202 
Main Mall, Vancouver, BC., V6T 1Z4, Canada
 
Centro de Informes de 
Investigación de Pesca 16 (7) 2008 
 
Editado 
por 
 
Jackie Alder y Daniel 
Pauly 
Received 
14 July 2009 Received in revised form 8 October 2009 Accepted 8 October 
2009
Sin 
embargo, y en honor a la verdad, por respeto a la Sociedad Civil peruana, debe 
conocerse que en el documento en mención existe una nota al pie en la página 5 
del documento, que es explícita por sí misma y dice:
Given 
the attention which Peruvian media gave to a preliminary release of these 
results (see for example [42]), we wish to emphasize that this positive ranking 
is mainly caused by what Peru does not do (e.g. have an extensive mariculture 
industry),and not by what it does (see text). Our rankings are thus not an 
endorsement of Peruvian fisheries management—although we do acknowledge that the 
reforms currently underway in Peruvian fisheries appear very 
encouraging.
J. 
Alderetal. / MarinePolicy
Please 
cite this article as: Alder J, etal. Aggregate performance in managing marine 
ecosystems of 53 maritime countries
Traducción
Dada 
la atención que los medios peruanos dieron a un lanzamiento preliminar de estos 
resultados (véase, por ejemplo [ 42] ), deseamos subrayar que esta clasificación 
positiva es causada principalmente por lo que Perú no hace (por ejemplo, tener 
una extensa industria marícola) ,y no por lo que hace (ver texto). Nuestros 
rankings son, por tanto, no la aprobación de la gestión pesquera peruana aunque 
reconocemos que las reformas que se están realizando en pesquera del Perú parece 
ser muy alentadora.
J. 
Alderetal.
A 
fin de entender el documento de la Universidad de Columbia en su verdadero 
contexto, el mismo puede ser leído en su versión original en inglés en el 
siguiente enlace, lo que permitirá que los lectores interesados en la pesquería 
de anchoveta se formen sus propias conclusiones:
Haga 
click 
La 
información que algunos medios y/o personas difunden no expresa, por tanto, la 
realidad exacta ni usa el documento en su verdadero contexto. Este documento 
está siendo usado para afirmar lo que el propio Pauly dice que no ha expresado. 
Esto 
puede ocurrir por mala intención de quien usa este informe para justificar o 
defender el actual estatus de la pesquería de anchoveta, explotando el hecho de 
que muy pocos o casi nadie ha leído el documento original completo. 
Por 
tanto es posible manipular la información en beneficio del estatus pesquero mal 
informando a la Sociedad.
